¿Qué
es un portafolio?
|
El término original en inglés porfolio fue
traducido al castellano como portafolio. Su uso en otros ámbitos se haya
extendido desde hace unos años y constituye una propuesta que puede ser usada
en diferentes áreas y con diversos objetivos:
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
Portafolio
de trabajo
|
Reúne una colección de trabajos
seleccionados intencionalmente de acuerdo a los objetivos educativos que se
persiguen. En este caso sirve como reserva de trabajos y constituye una
colección deliberada de ellos. Para su disposición práctica se debe contar con
un organizador, que posea varias secciones o bien con un portafolio
propiamente dicho en el cual se puedan identificar.
|
Portafolio
de presentación
|
El portafolio de trabajo se puede
convertir en uno de presentación, en el que el alumno o grupo de alumnos
puedan elegir aquellos trabajos que consideren más valiosos y que deseen
mostrar.
|
Portafolio
de evaluación
|
Para que el portafolio de
presentación se convierta en uno de evaluación, los trabajos deberán ir
acompañados de las reflexiones de los estudiantes y de los docentes.
|
El uso del portafolio como evaluación
se enmarca en la llamada evaluación formativa ya que se reúnen evidencias, a
través de distintos documentos, de lo producido por el estudiante a lo largo
de una unidad de aprendizaje o proyecto. Así se puede reconocer el proceso de
aprendizaje que el estudiante está llevando adelante y no sólo su resultado
final.
|
Según Hutchings (1991) con esta
propuesta los estudiantes se convierten en agentes activos en la organización
y análisis de la información y pueden aprender significativamente del propio
método, lo que estimula la autorreflexión y resulta ser más motivador.
|
Ventajas
del portafolio
|
Para que el portafolio de
presentación se convierta en uno de evaluación, los trabajos deberán ir
acompañados de las reflexiones de los estudiantes y de los docentes.
|
Indica hasta dónde ha llegado el estudiante así como el camino
recorrido.
|
Enfatiza el juicio personal y el significado de las acciones.
|
Ayuda a asumir
responsabilidades.
|
Propicia la relación entre experiencias educativas con las
competencias profesionales.
|
Permite que el alumno tenga una evidencia de sus logros.
|
Sirve para “rendir cuentas” ante la organización.
|
¿Cómo
ordenar un portafolio?
|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
¿Cómo orientar la reflexión en el aula?
|
Se trata de que el estudiante pueda
reconocer sus progresos y tenga la oportunidad de reflexionar sobre él y por
ello “debe acumularse una cantidad suficiente de trabajos que aporten una
amplia evidencia sobre los logros del alumno” (Danielson y Abrutyn, 1999:15)
|
A reflexionar también se aprende y
para ello el docente deberá orientar al estudiante facilitándole frases como:
![]() ![]() ![]() ![]()
Estas reflexiones personales deberán ir acompañadas de las reflexiones
grupales (cuando la actividad así sea planteada) y necesariamente de las del
profesor.
|
Otra modalidad para introducir la
actividad reflexiva consiste en responder en cada una de las actividades
propuestas:
![]() ![]() ![]() |
Al término de un grupo de actividades
previamente indicadas, los estudiantes pueden identificar: ¿Qué actividad o
actividades resultaron ser las más productivas?
|
Como ya dijimos, según Danielson y
Abrutyn, el portafolio de trabajo se puede convertir en uno de evaluación. En
todos los casos se deberá definir claramente los criterios de evaluación, los
que sugerimos construir con los estudiantes ya que esta actividad involucra
un mayor compromiso de su parte y torna visible aquello que muchas veces
permanece oculto en las prácticas evaluativas: conocer con qué parámetros el
docente evaluó al alumno.
|
Estructura
final del portafolio
|
Objetivos
|
Recordemos que estas propuestas
tienen como objetivos que el estudiante logre:
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Hay que tener presente que además de
los productos parciales los portafolios deben contener por lo menos un
producto final, para reflejar los pasos dados a través del proceso completo.
|
El objetivo de este blog es brindar al lector información sobre lo que podría ser la educación en un futuro cercano gracias a la tecnología.
martes, 30 de junio de 2015
PORTAFOLIO
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario